A través de una visita a las instalaciones, representantes de Colbún y Yerbas Buenas se informaron acerca del funcionamiento del Complejo Hidroeléctrico Colbún, así como del trabajo comunitario que realiza la empresa generadora en la zona.
Con la participación de los alcaldes de Colbún y Yerbas Buenas, Hernán Sepúlveda y Luis Cadegán, respectivamente, la empresa Colbún S.A. llevó a cabo su reporte de gestión operacional y social del Complejo Hidroeléctrico Colbún, dirigido a que las comunidades vecinas conozcan sobre su funcionamiento y desempeño comunitario en el sector.
La iniciativa, que se enmarca en la política de la compañía de informar sobre su labor a públicos de interés y fortalecer el acercamiento hacia las comunas que acogen sus centrales de generación, se realizó en dos instancias, una de las cuales estuvo orientada al alcalde, autoridades y vecinos de Yerbas Buenas, mientras que la segunda contó con la presencia del alcalde, concejales y directores municipales de Colbún.
El reporte contempló la entrega de información relacionada a diversas temáticas de interés, como el estado del Complejo Colbún y su operación en estas dos comunas. En ese marco, se destacó el rol estratégico de la Central Colbún para el Sistema Eléctrico Nacional, y el funcionamiento de la Central San Ignacio presente en Yerbas Buenas.
En el ámbito social, por otro lado, se mencionaron las distintas iniciativas implementadas en la zona, como la capacitación en estructuras metálicas en el Liceo Juan Gómez Millas, el aporte a Bomberos y la campaña de seguridad asociada al Canal de Devolución de la Central Machicura, entre otras acciones desarrolladas en Yerbas Buenas. A ello se suma la actual gestión de Colbún S.A. para donar el camino paralelo a dicho canal, que permitirá mejorar la conectividad de la Población El Esfuerzo.
En el caso de la comuna de Colbún, la compañía informó sobre el trabajo efectuado en la zona en materia de educación, espacios públicos, cuidado medioambiental, y gestión agrícola y riego eficiente, relevando los proyectos en desarrollo como el Programa “Recicla en tu Villa” en la Villa Don Francisco, la especialidad de riego en el Liceo Ignacio Carrera Pinto y el apoyo a apicultores locales, entre otras iniciativas. Junto con lo anterior, se dieron a conocer nuevos proyectos, como la implementación de un balneario en el Embalse Machicura y mejoras al Hogar de Ancianos “Sor Teresa de Calcuta”.
“Me ha parecido un reporte muy completo, sobre todo en el tema del manejo de la cota del lago y cómo se acopla con Riego Maule Sur para todo el tema agrícola que se genera acá en la comuna. Me surgieron muchas dudas, las que fueron debidamente aclaradas, y me quedan también las iniciativas, pensar cómo podemos mejorar esto, cooperar con la empresa. Nos interesa mucho hacer un trabajo en equipo”, sostuvo Hernán Sepúlveda, Alcalde de Colbún.
Por su parte, Luis Cadegán, Alcalde de Yerbas Buenas, destacó el ejercicio efectuado por Colbún S.A. “Es un reporte bastante masivo. Hemos quedado sorprendidos de todo lo que ellos están aportando no solo para la comuna de Yerbas Buenas. Sabemos perfectamente bien que Colbún S.A. está trabajando con altura de miras en el progreso de las demás comunidades”, expresó el edil.
En tanto, José Gutiérrez, Secretario de la Junta de Vecinos N° 9 Orilla de Maule, manifestó que “Nos han enseñado cómo trabaja Colbún S.A. con la gente, así como también con la electricidad. Ha sido muy educativo, ya que acabamos de conocer la central, la caverna. Ha sido algo sorprendente, jamás visto por nosotros”, planteó.
Finalmente, el Subgerente del Complejo Colbún, Rodolfo Guardiola, señaló que “realmente estoy sorprendido por la forma en que las personas han captado este mensaje. Creo que son actividades que aportan gran valor, donde la entrega de información desde la fuente es lo que la gente recibe con gratitud. Son actividades que socialmente ayudan bastante y que a nosotros también nos interesa como compañía, por lo que el fruto de esto perdurará en el tiempo”.