Con el propósito de mostrar a la comunidad escolar que con creatividad es posible educar de manera práctica y sin gastar dinero, reutilizando elementos disponibles, en la Escuela Andrés Bello se realizó la primera Feria Ambiental de Material Didáctico. La iniciativa surgió a partir de un trabajo realizado entre Colbún S.A. y la Red de Eco-educadores (grupo de docentes de distintas escuelas de Colbún, motivados con la educación ambiental), y consistió en exponer material educativo elaborado a partir de deshechos.
En la exhibición, de la cual participaron las Escuelas Básica, Andrés Bello y Maule Sur,fueron los estudiantes quienes mostraron y explicaron qué y cómo aprendieron a través de los materiales confeccionados,los cuales abordaron las asignaturas de educación musical, ciencias básicas, matemáticas, lenguaje, idioma inglés, educación física, entre otras.
De esta manera, los alumnos comprendieron con mayor profundidad los temas ambientales y a su vez se incentivó a los profesores a ser innovadores en los métodos de enseñanza, recurriendo a la reutilización de residuos y cuidando así el medio ambiente. Los niños y profesores asistentes se manifestaron muy contentos, en esta instancia de novedoso aprendizaje.
Rodrigo León, Jefe de Asuntos Públicos Maule de Colbún S.A. destacó el valor educativo de esta instancia, “el objetivo final de la feria es poder mostrar a otros profesores, directores y apoderados que es posible enseñar distintas asignaturas de forma entretenida e innovadora, ya que construir y utilizar material didáctico en base a desechos involucra un mayor vínculo entre el profesor, el alumno y los contenidos de aprendizajes. Estamos muy contentos con esta iniciativa ya que nos permite, como empresa, relacionarnos de manera participativa con la comunidad”.
La feria se enmarca en el programa “Cuido mi Planeta”, que dentro de sus iniciativas alberga la formación de la Red Eco-educadores, la asesoría técnica para lograr la Certificación Ambiental de diversos establecimientos, el apoyo a docentes mediante el desarrollo de capacitaciones y actividades de sensibilización a los alumnos a través de concursos artísticos ambientales.