Noticias

Equipos directivos de establecimientos de Colbún fortalecen técnicas de liderazgo y trabajo en equipo

diciembre 24, 2015

Programa impulsado por Municipalidad de Colbún y Colbún S.A., y ejecutado por la fundación Vertical, incluyó charla de motivación del montañista Claudio Lucero y experiencia outdoor.

Tras tres meses de trabajo, culminó el programa Liderazgo y Trabajo en Equipo organizado por la empresa Colbún, el municipio y la Fundación Vertical para los equipos directivos de los establecimientos educacionales de la comuna de Colbún. Esta iniciativa tiene por objetivo ampliar las técnicas y conocimientos de los participantes de tal forma que cuenten con herramientas para liderar de forma efectiva en la comunidad escolar y así promover el trabajo en equipo y la colaboración, tanto en la sala de clases, como en espacios de recreación.

El cierre se llevó a cabo en el Liceo Ignacio Carrera Pinto de la comuna, instancia en la que los 30 docentes que finalizaron el programa, fueron reconocidos con un certificado de participación. En la oportunidad estuvo presente Rodrigo León, director de Asuntos Públicos de Colbún en el Maule y representantes de la Municipalidad de Colbún y la fundación Vertical.

Rodrigo León comentó: “La buena gestión de un establecimiento implica coordinación y colaboración de distintos actores: estudiantes, profesores, asistentes de la educación, auxiliares y apoderados. Por lo mismo, es fundamental que quienes están a cargo de esto, estén permanentemente capacitándose y perfeccionando las técnicas de liderazgo para gestionar de la mejor manera la organización”.

El programa desarrollado por Fundación Vertical entre octubre y diciembre, incluyó tres módulos en los que se abordaron aspectos teóricos y prácticos para un liderazgo eficiente. El primero consistió en una conferencia motivacional que realizó Claudio Lucero, la cual abordó los desafíos de las organizaciones y la importancia de trabajar en equipo para poder lograrlos. Luego, en noviembre se realizó una experiencia outdoor: en la que los equipos se organizaron estratégicamente para lograr los desafíos planteados durante la jornada, sobreponiéndose apropiadamente a las dificultades que se enfrentaron en el camino. Finalmente, la jornada de cierre consistió en un taller de trabajo en equipo en el que se englobaron y recordaron las herramientas que permitieron cumplir los desafíos de la experiencia outdoor.

COMPARTIR