Reconocimiento fue entregado por la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y destacó la gestión de cambio climático de la empresa por más de 15 años.
En la primera y única empresa en Chile destacada con la máxima distinción del Programa HuellaChile se convirtió la eléctrica Colbún en el reconocimiento 2018 de la iniciativa, realizado recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente. En concreto, la compañía fue destacada por su gestión de la huella de carbono con los cuatro sellos de calificación que se evalúan: Cuantificación, Reducción, Neutralización y Declaración de Excelencia.
El reconocimiento histórico fue valorado en Colbún: “Estamos felices por este reconocimiento que destaca nuestro programa de medición, reducción y neutralización de la huella de carbono; y al mismo tiempo, reconoce nuestra gestión proactiva por más de 15 años, con una estrategia de cambio climático que busca atacar el problema y detectar aquellas oportunidades de negocio que hay en torno a este fenómeno, que nos ayudan a mitigar las emisiones de CO2 y adaptarnos al cambio climático”, dijo Cristián Mosella, gerente de Innovación y Cambio Climático de Colbún.
El premio fue entregado por la ministra de la cartera, Carolina Schmidt, quien además de felicitar a Colbún por su gestión, hizo un llamado a continuar con el trabajo. “El compromiso y esfuerzo que hagamos para avanzar en esta materia para avanzar más rápido, es fundamental; todos somos piezas claves en la acción climática y disminuir la huella de carbono”, aseguró.
Por su parte, Sebastián Garín, coordinador del Programa HuellaChile, destacó: “Colbún obtuvo los cuatro sellos, ya que lleva varios años cuantificando y neutralizando su huella de carbono, y este año, producto de que tiene sus políticas de cambio climático dentro de su estrategia y han adquirido una serie de compromisos, lograron el sello de excelencia lo cual los deja como un gran líder y buen ejemplo del Programa HuellChile”.
Durante la jornada se realizó un panel de conversación moderado por Carolina Urmeneta, jefa Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, en el que participaron la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; Gianluca Merlo, representante regional del Programa de Apoyo a la Implementación de las Contribuciones ante el Acuerdo de París (NDC Support Program) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); y Carlos Ruiz-Garvia, representante regional de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
El programa HuellaChile
HuellaChile es un programa gratuito, voluntario y en línea, por medio del cual las organizaciones participantes pueden cuantificar, informar y gestionar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), responsables del fenómeno del cambio climático. Además, las organizaciones pueden optar a un Sistema de Reconocimiento por su participación y acción.
El principal objetivo de HuellaChile es fomentar la gestión de GEI en organizaciones públicas y privadas para la mitigación de las emisiones totales de GEI del país. Adicionalmente, el programa busca; Difundir y capacitar a las organizaciones y a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático y la importancia que ellas tienen como agentes de cambio, reconocer el esfuerzo y compromiso con el medio ambiente de las organizaciones participantes, entre otros.
Si quieres saber más del programa ingresa a http://www.huellachile.cl/huellachile/