Expertos profundizaron sobre estrategias para el relacionamiento comunitario. El principal expositor, Merrick Hoben, director de CBI Washington, presentó ejemplos internacionales.
Más de 100 personas asistieron al seminario “Voces con Energía: Dialogando con el Futuro” impulsado por Colbún, en el marco de la celebración de sus 30 años. En la instancia se presentó la Memoria Integrada 2015 de la compañía y mediante exposiciones y un panel de conversación se reflexionó junto al público respecto a cómo mejorar el diálogo entre empresas y comunidades.
La presentación de la Memoria Integrada estuvo a cargo de Thomas Keller, gerente general de Colbún, quien destacó que consolidar en un solo documento la tradicional memoria financiera junto con el reporte de sostenibilidad responde a la manera en que Colbún mira la gestión: “la sostenibilidad es el negocio”, dijo. Asimismo, hizo un repaso de los principales hitos de 2015 y abordó los desafíos que tienen como empresa, donde destacó potenciar la cartera de proyectos de energías renovables, seguir perfeccionando el Gobierno Corporativo y continuar la gestión de brechas.
Luego expuso el invitado principal, Merrick Hoben, director de CBI Washington y experto en resolución de conflictos con comunidades, quien presentó lo que él denomina “hebras” a tener en consideración para un relacionamiento comunitario exitoso. Dentro de éstas mencionó: enfoque o creación de valor, participación inclusiva y aprendizaje conjunto, entre otras.
Posteriormente se realizó un panel de conversación en el que, además de Hoben y Keller, participaron Carola Venegas, Seremi de Energía de la Región del Biobío; y Guillermo Scallan, Director de Innovación Social de la Fundación Avina. En este espacio se profundizó sobre la co-creación a la hora de desarrollar proyectos, la actual fase de transición en la que está la sociedad y la mayor autonomía e influencia que han adquirido las comunidades en relación al desarrollo de proyectos, entre otras cosas. Mediante tecleras, el público pudo votar y dar a conocer su visión frente a ciertas temáticas planteadas.
Voces con Energía: Dialogando con el Futuro, también contó con la participación de Bernardo Larraín, presidente de Colbún; Claudio Seebach, Vicepresidente Ejecutivo de Generadoras de Chile; Javier Zulueta, jefe de la División de Participación y Diálogo Social del Ministerio de Energía; entre otros representantes del sector.
Puedes ver la presentación de Thomas Keller aquí y la del expositor Merrick Hoben acá.