Noticias

Colbún lanza campaña de invierno 2017

mayo 26, 2017

La iniciativa busca transmitir a la comunidad cómo opera la central Hidroeléctrica Angostura en caso de apertura de compuertas. Este procedimiento es parte de una condición normal de la operación de la Central y no afecta el caudal del Río Biobío aguas abajo.

Colbún lanzó la tercera versión de la campaña de invierno de la Central Angostura. La iniciativa busca informar y reforzar a la comunidad y entorno cómo operan las compuertas de la Central en caso de tener que abrirse.

La instancia comenzó con una visita a la Central de los medios de comunicación de la Provincia del Biobío, quienes recibieron una charla por parte de José Fuentealba, subgerente del Complejo Biobío; y Jaime Muñoz, jefe de Operaciones del Complejo Biobío.

“Si nosotros comenzamos a verter agua a través de las compuertas de la Central; no es una situación de emergencia sino que una condición normal de operación, la que se produce cuando aumenta el caudal natural del río (por lluvias o deshielos), y por tanto tenemos que evacuar esa mayor cantidad de agua que naturalmente llegó a la cuenca”, explicó a los medios Fuentealba.

Los profesionales de prensa además navegaron por el embalse, a bordo de El Correntino, donde Fuentealba y Muñoz explicaron que la Central Angostura está capacitada para procesar un máximo de 700 metros cúbicos por segundo de agua a través de sus tres turbinas. Cuando el caudal aguas arriba supera este volumen se torna necesario abrir compuertas, para mantener el flujo natural. De esta manera, la Central cumple con su requisito de ser de pasada con una variación de cota mínima de su embalse.

Además Fuentealba destacó que Colbún cumple con un rol informativo respecto a sus operaciones hacia autoridades y públicos de interés locales, recalcando que es la autoridad la competente en materia de operativos de emergencia en cuanto al caudal del río.

La campaña de invierno 2017 contempla además diversos soportes informativos dirigidos a la comunidad, tales como: frases radiales, entrevistas en medios, entrega de volantes informativos y la visita visita de juntas de vecinos y de representantes de los municipios de Santa Bárbara y Quilaco a la Central Angostura.