Tras hacer un levantamiento en terreno con Municipios y Servicios de Salud en las cerca de 20 comunas donde tiene operaciones, Colbún ha comenzado a implementar una serie de medidas de apoyo a la comunidad y a emprendedores locales para hacer frente a la emergencia sanitaria que está afectando a nuestro país por el avance del Coronavirus, las que se vienen a sumar al aporte que la compañía hizo al Fondo Privado de Emergencia para la Salud de Chile creado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
“Uno de nuestros focos ha sido la salud de nuestros trabajadores y contratistas, sin los cuales no podríamos seguir generando la energía que hoy es tan necesaria para hospitales, el teletrabajo, y tantas otras actividades. Pero Colbún tiene también una historia larga de relacionamiento con las comunidades, y tras un diagnóstico inicial hemos comenzado a definir junto a las autoridades locales dónde podemos hacer una contribución más afectiva para enfrentar esta pandemia”, señaló Thomas Keller, gerente general de Colbún.
Así, a la fecha se han definido nueve medidas ya implementadas o en vías de implementación en las comunidades, incluyendo a proveedores:
Finalmente, se han activados distintos canales de comunicación para contribuir en la difusión de mensajes de protección y autocuidado necesarios para enfrentar esta crisis, tales como la producción de programas de radio a nivel local y un minisitio web de acceso públicos (https://www.colbun.cl/coronavirus/), entre otros.