El curso es parte del programa “Construyendo Ideas Antuco 2017”, iniciativa impulsada por Colbún, la Municipalidad de Antuco y la ONG Acción Emprendedora.
Un importante hito para su desarrollo personal vivieron esta semana vecinos de Antuco. Cuarenta de ellos recibieron sus diplomas por haber cursado con éxito el curso “Elaboración y Postulación a Proyectos” El programa desarrolla líneas de trabajo que consideran capacitación, asesoría y fondos concursables, con el objetivo de identificar y fomentar el potencial emprendedor de los habitantes de la comuna. Varios de sus alumnos ya están en proceso de postulación a distintos fondos, recibiendo sus diplomas por el curso en la ceremonia realizada en el Centro Comunitario de Antuco.
Fernando Illanes, jefe de Asuntos Públicos Zona Biobío Cordillera de Colbún, agradeció el entusiasmo de la comunidad ya que debido al éxito de la convocatoria se modificó el plan inicial y se abrieron dos cursos, de ocho sesiones cada uno. Con respecto al interés en este programa, señaló: “donde Colbún tenga operaciones, generamos planes de apoyo a las comunas vecinas. Uno de los pilares de nuestra política de RSE es el emprendimiento y es por eso que nuestros esfuerzos van en esta dirección”.
Tanto Illanes como el alcalde de la comuna, Miguel Abuter, destacaron lo que han logrado en conjunto. “Uno de los principales lineamientos que hemos tenido como administración, es que nuestros vecinos puedan ser autónomos en sus emprendimientos. Colbún ha sido la primera empresa en acercarse a nosotros para apoyarnos en este sentido. Tenemos gente muy capaz, pero nos estaba faltando la parte técnica”, señaló durante su discurso en la ceremonia.
En tanto, Rodrigo Aguilera, encargado de Fomento Productivo de la Municipalidad de Antuco, comentó que trabajan con Colbún en capacitaciones, co-financiamiento de programas y mejoramiento de hitos de la ciudad. A su vez, coincidió con el alcalde en que el eje de desarrollo de la comuna es el área turística. “Las bondades naturales del lugar son muy amplias, pero nos faltan servicios básicos como alojamiento y restaurantes. Esperamos que los emprendimientos vayan en apoyo del turismo”, concluyó.
El encargado de dictar el curso Elaboración y Postulación de Proyectos fue Rodrigo Sanhueza, consultor de negocios de la ONG Acción Emprendedora. Sanhueza evaluó positivamente todos los aspectos involucrados en la instancia, indicando que “al principio los alumnos partieron un poco tímidos y de a poco fueron conociendo lo que cada uno proponía. De esta forma no solo aprendieron, sino también generaron redes y hasta posibles acuerdos de asociación”.
Por último, Gisela Morales, una de las beneficiadas, quiere embarcarse en un emprendimiento gastronómico para apoyar instancias como las ferias costumbristas. Ya está postulando a un Fondo SERCOTEC, porque uno de los principios de los talleres es que los participantes tengan las herramientas para poder optar a concursar por recursos tanto privados como públicos. “Estuve una semana preparando mi postulación y me siento confiada. Estuvimos apoyados por excelentes profesionales durante el curso y desde la Municipalidad”.